Esta reforma entra en vigor en junio de 2025 y tiene por objetivo incorporar sillas con respaldo o áreas de descanso en centros de trabajo
Su implementación contribuirá a la construcción de un modelo laboral más justo, equitativo y alineado a los principios de derechos humanos y dignidad en este ámbito
San Raymundo Jalpan, Oax., a 22 de marzo de 2025.- Con el objeto de garantizar el efectivo cumplimiento de la Ley Silla en Oaxaca y los centros de trabajo proporcionen un área de descanso o silla para las y los empleados durante su jornada laboral, principalmente a quienes permanecen largas horas de pie, la diputada Alejandra García Morlan propuso a la LXVI Legislatura local exhortar a la Secretaría del Trabajo estatal, para realizar las acciones necesarias y se cumpla esta reforma.
Esta modificación a la Ley del Trabajo comenzará a aplicarse en junio próximo, por ello, la integrante de Movimiento Ciudadano consideró importante que las autoridades laborales en el estado inicien estrategias preventivas de difusión, supervisión y sensibilización dirigidas tanto a empleadores como a las personas trabajadoras, de tal forma que esta disposición se aplique de manera efectiva en todos los sectores productivos.
La Ley Silla busca dignificar las condiciones laborales de miles de personas en México, al obligar a los centros de trabajo a proporcionar sillas con respaldo o áreas de descanso que puedan ser utilizadas durante la jornada laboral cuando las funciones solo pueden hacerse de pie.